Apagón en España: Pedro Sánchez asegura que casi el 50% del servicio está recuperado
Sánchez apuntó que se trabaja con objetivo claro que “mañana la luz haya vuelto a todo el territorio” y en todo caso, precisa, se han trazado las estrategias ´para asistir a los territorios donde pueda demorar un poco más.

“Prácticamente todas las comunidades autónomas con distintas situaciones registran mejoría” subrayó el mandatario al respecto. Foto: EFE.
28 de abril de 2025 Hora: 21:59
El presidente de España, Pedro Sánchez, actualizó la situación electroenergética del país europeo tras el apagón que ha afectado a esa nación y a otras de la península ibérica, apuntando que, según el operador Red Eléctrica, ya cuentan con casi el 50 por ciento del servicio restablecido.
LEA TAMBIÉN:
Presidente español comparece desde Moncloa sobre el apagón masivo que asoló la Península Ibérica
“Prácticamente todas las comunidades autónomas con distintas situaciones registran mejoría”, subrayó el mandatario al respecto.
Las declaraciones de Sánchez sucedieron esta noche (hora local) en lo que sería el segundo pronunciamiento gubernamental respecto al colapso energético del cual aún se desconocen las causas oficiales que lo generaron.
En ese contexto, el dignatario español detalló la estrategia a seguir que permitiría la recuperación total del servicio.
Como pasos a continuar, indicó que se deben concretar tres palancas que darán paso a la recuperación total:
- Interconectar el país con Francia y Marruecos, naciones a las que agradeció por su colaboración el proceso recuperativo.
- Ciclos combinados de gas.
- Centrales Hidroeléctricas.
Sin pronósticos concretos de cuándo se restablecerá el servicio

El dignatario europeo no pudo ofrecer un pronóstico concreto de en cuánto tiempo podría ser restablecido totalmente el sistema eléctrico en la nación española.
“Es algo que Red Eléctrica no puede decirnos aún con certeza”, subrayó, y acto seguidamente indicó que “nunca había ocurrido un a caída a cero del sistema”.
Entretanto, en lo referente a las posibles causas del apagón general, Sánchez detalló que lo que precisan los técnicos de Red Eléctrica es que de manera “súbita (repentina)” se perdieron alrededor de 15Gwh a las 12H33 (hora local) lo que equivale aproximadamente, apunta el presidente español, al 60 por ciento de la demanda en ese momento.
No obstante, acotó que los propios especialistas no tienen una causa precisa, aunque se continúan las labores para detectarla.
Refuerzos de la seguridad para esta noche

Ante la tensa situación, el dignatario aseguró que las autoridades competentes y las fuerzas del orden desplegarán sus estrategias para reforzar la vigilancia y preservar la seguridad durante esta noche.
“Los ciudadanos pueden y deben estar tranquilos», insistió, agregando que “España es un país seguro y responsable, que saca lo mejor de sí mismo”.
Reiteró que el sistema hospitalario está funcionando “sin incedencias” gracias a los grupos electrógenos de los centros sanitarios que están funcionando sin problemas y cuentan además con una larga autonomía, al tiempo que agradeció al personal sanitario por su trabajo.
Telecomunicaciones y movilidad

Sobre el sistema de telecomunicaciones, Sánchez resaltó que “están experimentando interrupciones”, esto, según los operadores por falta de suministro en las antenas que ofrecen la señal.
“Los operadores esperan que se restablezca a medida que vuelva la electricidad”, dijo.
Respecto a la movilidad, el presidente precisó que el tráfico portuario está funcionando “con normalidad”, no así en el aéreo que ha sufrido “algunos retrasos y cancelaciones provocados por la desactivación de torres de control”.
No obstante, recalcó que “la mayoría vuelven a estar operativos”. “De los 6.000 vuelos que estaban programados hoy en toda España solo se han cancelado solo 344”, precisó.
En cuanto al tráfico de autos solo se han desatados algunos “atascos que se han producido a lo largo de esta tarde”.
“El problema principal está en los trenes”

El presidente del Gobierno español aseguró que el sistema de movilidad más afectado es el ferroviario. Al respecto, explicó que las empresas que operan las redes de trenes, de conjunto con las fuerzas armadas del país han auxiliado a “unos 35.000” pasajeros y pasajeras que se encontraban atrapados “en más de un centenar de trenes”.
Siguiendo esa línea, destacó que aún quedan 11 trenes pendientes de recuperación que se encuentran en zonas de poca accesibilidad.
“El objetivo es recuperar la movilidad en cercanías cuanto antes y también en media y larga distancia a lo largo de mañana”, aunque acotó que ello dependerá de la disponibilidad del servicio.
Sector empresarial y de producción

En cuanto a las empresas y las fábricas, Sánchez detalló que muchas han tenido que paralizar sus producciones y enviar a sus plantillas de trabajadores a sus casas.
“Muchas nos han comunicado que retomarán su actividad mañana, otras tardarán un poco más, en todo caso lo que sí podemos ver es que los mercados y las bolsas han cerrado bien”, agregó.
Por otro lado, Sánchez destacó que todos los recursos del Estado están siendo movilizados desde “el primer minuto”.
Trabajamos con objetivo claro que “mañana la luz haya vuelto a todo el territorio” y en todo caso, precisa, se han trazado las estrategias ´para asistir a los territorios donde pueda demorar un poco más.
Asimismo, indicó que los estudiantes de cada comunidad autónoma deben seguir lo estipulado por sus Gobiernos autonómicos en lo que respecta al día de mañana.
No obstante, recordó que hay ocho comunidades autónomas donde se ha establecido el “nivel 3 de emergencia” de protección civil y donde es el Gobierno español quien debe asumir la gestión en esos territorios.
Estas son Andalucía, Castilla La Mancha, Murcia, Galicia, La Rioja, Valencia Extremadura y Madrid, en esos territorios, precisa Sánchez los centros escolares estarán abiertos, pero sin actividades lectivas.
En cuanto a la actividad laboral, indicó que los trabajadores y trabajadoras no esenciales o que hayan recibido de su empleador la orden de no asistir “que lo hagan” y que preserven su seguridad.
Autor: teleSUR - ahf - YSM
Fuente: Gobierno España